• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto
Acequia Alfatego. Fotografía: Tomás García

ACEQUIA ALFATEGO (HUERTA DE MURCIA)

26/03/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Acequia Alfatego. El Puntal (Murcia). Fotografía: Tomás García.

Acequia de Alfatego.Fotografía: Tomás García.Según los datos aportados por Luis A. García Blánquez, en Arqueología y Territorio Medieval (2015), la acequia Alfatego toma por la izquierda de la acequia madre Aljufía, es de toma “cerrada” en contraposición a las de “toma abierta” estandosometida a una estricta regulación en cuanto al orden de sus regantes, el plazo y el tiempo de riego. Su trayecto es de unos 6000 mts., discurre al sur, muy cerca y en paralelo a Churra la Vieja, su cola cae en la acequia de Zaraíche y riega 1560 tahúllas…”, 440 de ellas en Espinardo (MANCHA, 1836: 27). Alfatego es topónimo árabe que aparece en la documentación escrita a finales del siglo XIV (Torres Fontes, 1975), por su parte, R. Pocklington en su libro Acequias Árabes y Preárabes en Murcia y Lorca: Aportación Toponímica a la Historia del Regadío, atribuye mayor antigüedad a la acequia Alfatego que a Churra la Vieja, exponiendo que su origen puede ser del siglo XIV significando al-Fat iq “El Quebrado”.

Archivado en: Fotografía, Investigación Etiquetado como: Historia, Huerta

Artículos relacionados

MURALLAS, TORRES Y PUERTAS
Plano arqueológico. Murcia en el siglo XII. Julio Navarro.
SANTA EULALIA Y EL ANTIGUO CAUCE DEL RÍO
LA FIESTA DE LOS INOCENTES EN EL GARROBILLO (ÁGUILAS)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!