• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

CUADRILLA MURCIANA

04/04/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Las coplas de la tradición / Cuadrilla Murciana / Música tradicional de Murcia

Son muchas las fuentes de información que recogen la cultura tradicional de Murcia; como es el caso de los cancioneros populares (Calvo, Inzenga, Díaz Cassou, Martínez Tornel, Verdú, Sevilla, Pérez Mateos, Lomax o García Matos), de los periódicos de la época (Diario de Murcia, La Paz, El Liberal) y de las investigaciones recientes. Para la realización del presente documento sonoro se han consultado dichas fuentes, en donde se ha elaborado una compilación de letras populares.

Las coplas extraídas proceden en su mayoría del Diario de Murcia (1879 -1903), cuyo director y articulista era aficionado a la literatura y al costumbrismo, en el se incluía una sección quincenal dedicada a Cantares Murcianos. Otras cuartetas han sido publicadas en cancioneros editados en las mismas fechas, último cuarto del siglo XIX y primero del XX, donde hubo una proliferación, debido a la popularización de la imprenta y de sus productos. Varios de los temas que contiene el disco proceden de la tradición oral que atesoran sus intérpretes. La temática de las coplas escogidas es muy variada; un gran peso tienen las coplas de amor, también se detallan calles y lugares de Murcia, algunos desaparecidos, se mencionan algunas pedanías, la Dolorosa por la puerta de Jesús, Cartagena, el habla murciana u objetos como la capa.

Los componentes de la Cuadrilla Murciana ostentan una gran trayectoria en el estudio y en la interpretación de la música popular, procedentes de diversos grupos y cuadrillas, han querido unir sus conocimientos y sinergias para plasmar en este disco jotas, malagueñas, parrandas, sevillanas…, buscando unos sonidos y tonalidades, acordes con unas coplas que a partir de ahora, vuelven a formar parte del repertorio de los grupos de música tradicional.

Texto: María Luján Ortega – Tomás García Martínez.


PORTADA DEL DISCO «LAS COPLAS DE LA TRADICIÓN»
CUADRILLA MURCIANA
(10 Euros+gastos envio)

Reseña disco. Las coplas de la tradición. Revista Interfolk

Archivado en: Cuadrilla Murciana, Espacio sonoro

Artículos relacionados

¿Y LAS VOCES DE LAS CUADRILLERAS?
BIOGRAFÍA SONORA DE JUAN TUDELA PIERNAS, TÍO JUAN RITA
Cuadrillero. Aledo (Murcia). Foto: Tomás García
LA TRADICIÓN ORAL EN EL FOLKLORE MUSICAL MURCIANO

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!