• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

CONCIERTO MUSICAL DE LA RONDALLA HOGAR MURCIA 1

09/07/2022 Por murciaetnografica Deja un comentario


Concierto realizado por la Rondalla Hogar Murcia 1 el día 3 de junio del año 1999. Guitarra española, laúd español y bandurria, son los encargados de dar vida a pasodobles, mazurcas, boleros, fantasías y preludios.

Unas palabricas de nuestro Director
Pista 2. Y ahora qué. Pasodoble. J. Zuza
Pista 3. La leyenda del beso. Intermedio. S y Vert
Pista 4. La Rosa del Azafrán. Fragmento. J. Guerrero
Pista 5. Luisa Fernanda. Mazurca. Torroba
Pista 6. Pepita Creus. Pasodoble. P. Chavi
Pista 7. Alma de Dios. Canción Húngara. J. Serrano.
Pista 8. Nunca es tarde. Bolero. J. Zuza
Pista 9. Música, maestro. Pasodoble. J. Zuza
Pista 10. El anillo de Hierro. Preludio. Márquez
Pista 11. El sitio de Zaragoza. Fantasía. C. Ouldrid
Pista 12. La Parranda. Selección. F. Alonso

Concierto grabado por la Rondalla Hogar Murcia 1 el día 3 de junio del año 1999 en la Peña Huertana «La Cetra» de la localidad huertana de La Arboleja (Murcia).

Grabación y Mezcla: Pepe Moreno (Estudios P.M.)
Producción: Francisco Manuel Reverte Martínez
Reedición: Fomento de la Participación Social.

Grabación original cedida para Murcia etnográfica por: Paco Manuel Reverte Martínez.

Archivado en: Pistas sonoras Etiquetado como: Folklore

Artículos relacionados

FIESTA PATIÑERA POR SAN ADRÉS
XXIX ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE LA ALBATALÍA (MURCIA)
Fernando Ángel Sánchez. Animeros de San Blas (Bullas).
PASCUAS CON LOS ANIMEROS DE SAN BLAS (BULLAS)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!