• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

MAESTRO JOAQUÍN ZAMORA

06/03/2020 Por murciaetnografica 1 comentario

Generoso, buena gente, trabajador, luchador, emprendedor, murciano, fotógrafo, amigo de sus amigos, investigador, así uno tras otro, cientos serían los adjetivos que cada uno de ustedes, y el que les habla, podrían decir de Joaquín Zamora Muñoz.

Tomás García, María Luján y Joaquín Zamora. Fiesta de las Cuadrillas de Barranda.

Habitante enamorado de su tierra, de su gente, de su cultura y sus tradiciones, de su gastronomía, de su paisaje y ¡cómo no! de las marineras y los quintos de Estrella.

Gracias al trabajo de Joaquín Zamora futuras generaciones podrán conocer y estudiar como eran los paisajes de nuestra región: arrozales de Calasparra, paisajes de Huerta, amaneceres en el Mar Menor, elementos patrimoniales como La Encañizada o la semana santa de nuestra ciudad, en especial “la de los Salzillos”; también  podrán conocer que personas formaban los grupos de auroros de la huerta de Murcia o las cuadrillas de nuestros pueblos serranos; podrá saber sobre indumentaria tradicional, sobre los bolos huertanos o nuestra rica gastronomía.

Nuestro compañero, amigo, fotógrafo o cliente Joaquín Zamora, lleva ya algún tiempo entre nosotros, es de esas personas que, sin darte cuenta, las tienes en tu vida, forman parte de ti y casi no puedes pasar sin el.

Semana Santa, la huerta
Murcia y sus rincones
bailes, cantos, tradiciones
la murcianía despierta,
y el alma abre sus puertas
porque sus fotografías
con arte y maestría
a la pupila enamora
pues hace Joaquín Zamora
más que fotos…poesía.
Décima espinela de tu amigo Javier de Aledo.

Es mucho lo que te debemos Joaquín, en algunas ocasiones no te recompensamos, y tu no paras de regalarnos bellas imágenes día a día, semana a semana….

Murcia 3 culturas, la romería de la Fuensanta, Río Segura, Los Salzillos, el Tío Juan Rita, Los Cardosos, El Floristero, las cuadrillas de Barranda, Patiño, Aledo o Fuente Librilla, los bailes en la ermita de la Araña el día de año nuevo, los bailes de inocentes con sus pujas en El Garrobillo, los Autos de Reyes en Aledo o Guadalupe, la cucaña marítima en verano en Águilas, el grupo mujeres con raíz con su trabajo de color azulete y las edades de la vida, a Juan José Robles con su tiempo de espera, a Manuel Luna con sus viajes sonoros o a la cuadrilla murciana con las coplas de la tradición, son algunos de los aspectos que este maestro de la imagen fija, viene trabajando desde hace años. Sin duda alguna al igual que hicieron otros profesionales y como lo vienen haciendo otros en el presente.

Y recuerda, ¡el folklore está vivo! En gran parte gracias a ti.

Archivado en: Fotografía Etiquetado como: Auroros, Cuadrillas, Gastronomía

Artículos relacionados

XXXI EDICIÓN DE LAS CUADRILLAS EN BENIEL
Eusebio y amigos cuadrilleros
PARA EUSEBIO (CUADRILLERO)
VII Encuentro de Cuadrillas en Cehegín

Interacciones del lector

Comentarios

  1. María José peñalver dice

    07/03/2020 al 9 h 25 min

    Suerte tiene nuestra Región de tenerlo con nosotros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!