• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

NOTICIAS HISTÓRICAS SOBRE LOS AUROROS DE MURCIA EN LA TARDE DE JUEVES SANTO

09/04/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Serán varios los siglos, posiblemente desde el siglo XVIII o XIX, en los que, las campanas o cuadrillas de auroros de la Huerta y ciudad de Murcia, vienen participando con el rezo de sus salves cantadas en la popular plaza de San Agustín el Jueves Santo en la tarde. Gracias a la prensa histórica depositada en el Archivo Municipal de Murcia, podemos obtener documentos, como los que aquí mostramos, para conocer algo más sobre este patrimonio histórico, musical y patrimonial de la Región de Murcia: Los Auroros.

NOTICIAS DEL SIGLO XIX

Los auroros. Diario de Murcia. 4 de abril de 1896.
“Anteayer tarde en la plaza de S. Agustín, se organizaron varias cuadrillas de auroros, que cantaron las clásicas correlativas y la Salve de Pasión, muy bien, á juicio de inteligentes músicos y aficionados”.

Semana Santa. Diario de Murcia. 4 de abril de 1898
“[…] El Jueves se dedica á los Divinos oficios y á visitar los monumentos siendo de rigor y muy de rigor dar una vuelta por la plaza de San Agustín y antes de entrar en Jesús oír las típicas correlativas que los auroros entonan […]”.

NOTICIAS DEL SIGLO XX

Las Correlativas. Heraldo de Murcia. 4 de abril de 1901, p. 2.
“La Cuadrilla de Auroros de Santo Domingo, ha cantado esta tarde en la plaza de San Agustín, las populares Correlativas que fueron oídas con agrado por numeroso público”.

Los auroros de Monteagudo en la Plaza de la Cruz. La Verdad. 18 de abril de 1946, p. 4.
“Después de cantar en la plaza de San Agustín, esta tarde, cantando las tradicionales Correlativas, esta noche se situarán para entonar cantos pasionarios, al píe de la Cruz en la plaza de su nombre o de las Cadenas, los auroros de Monteagudo”.

La Semana Santa en Murcia. EL DÍA DE JUEVES SANTO. “La Semana Santa en Murcia”. La Verdad. 19 de Abril de 1935, p. 8.
“En la Santa Iglesia Catedral con gran concurrencia de fieles celebró de Pontifical el Excmo. Sr. Obispo de esta Diócesis, asistiendo el Cabildo Catedralicio y los señores Beneficiados. Se hizo con gran solemnidad la Consagración de los Santos Oleos. Terminada la función principal se organizó la solemne procesión al Monumento instalado en la capilla de los Vélez. El Sagrado Viril que contiene la Sagrada Forma fué depositado en la artística arca de plata. Profusión de flores y luces completan el adorno de la histórica capilla, que ha sido durante todo el día y parte de la noche muy visitada por los fieles. En todas las parroquias de la capital, capillas y oratorios públicos se han instalada también bonitos Monumentos. En la iglesia de Jesús durante toda la tarde acudieron millares de personas y bastantes extranjeros, admirando las imágenes del escultor murciano Salzillo. En la plaza de San Agustín un crecido número de auroros cantaron las clásicas Correlativas.

Texto y documentación: Tomás García Martínez.

Archivado en: Investigación Etiquetado como: Auroros

Artículos relacionados

Las burlas de Nuestro Padre Jesús. Murcia. Fotografía: Tomás García.
MÚSICA Y REZO CANTADO EN LA SEMANA SANTA DE MURCIA DEL SIGLO XIX
ELEMENTOS DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN LA NAVIDAD DE PATIÑO (MURCIA)
Músicos en el Bando de la Huerta de Murcia, año 1955
MÚSICA Y BAILE EN EL BANDO DE LA HUERTA (MURCIA)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Copyright © 2021 · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Murcia etnográfica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.