• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

BIOGRAFÍA SONORA DE JUAN TUDELA PIERNAS, TÍO JUAN RITA

06/06/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Ilusión, simpatía, fortaleza, sonrisa… son algunos de los caracteres que imprime Juan Tudela. Personaje indiscutible dentro del ámbito cuadrillero, ha participado desde su juventud en numerosos bailes de ánimas, inocentes, reyes; ha recorrido multitud de caseríos y cortijadas por Navidad solicitando el aguilando, asistiendo a cuantiosas fiestas, romerías y actuaciones en los que fue registrado sonoramente. Conocedor de los estilos musicales de nuestra Región: jota, malagueña y seguidillas, en sus diversas variantes, destaca sobre todo por la creación de “versos al aire” a través del canto de pascuas. En los últimos años, ha recibido sucesivas distinciones, todo aquel que lo conoce, lo admira. Además, se le ha rendido homenaje por su longevidad, ya ha cumplido los 107 años, por su inspiración, por su entusiasmo por la vida, por hacer feliz a las personas con sus coplas repletas cordialidad y simpatía. Toda una vida vinculada a tierras lorquinas y aledanas, el Tío Juan Rita tomó protagonismo tras coger el relevo que le cedió el Tío Agustín “el Reales”. Juan Rita lleva como guión de aguilando de la cuadrilla de Aledo más de cuarenta años, se inició en el arte de la repentización como tantos otros aguilanderos, guías o guiones, de manera autodidacta, sin escuela, de oído, buscando un estilo propio.

Una de las primeras grabaciones documentadas de forma profesional es la editada en el año 1986 por el sello Sonifolk, La Cuadrilla de Aledo. Un cassette que vino a formar parte de una importante colección sonora nacional denominada Cantes del Pueblo. Música tradicional española (Sonifolk, 2000). En dicha publicación Juan Tudela Piernas contaba con 75 años y registró dos aguilandos. Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla del año 1992, el etnomusicólogo Manuel Luna Samperio editaba Las Cuadrillas de Murcia (Trenti, 1992), un disco triple acompañado de una investigación literaria en la que aparecía un importante número de cuadrillas de música tradicional de la Región. Dentro de las grabaciones registradas cabe destacar la de la cuadrilla de Aledo, en la que Juan Tudela Piernas interpreta un aguilando dedicado a Aledo y al viaje de la Expo’92. Al poco tiempo llegó desde Francia la edición de Aledo. Sones de fiesta (Audivis Ethnic, 1994), otro interesante trabajo recopilatorio de esta cuadrilla de leyenda. Coincidiendo con el periodo navideño, momento del año de mayor expresión sonora de las cuadrillas, el etnomusicólogo Manuel Luna editaba un cassette bajo el título Los mejores aguilandos de la Región de Murcia (Trenti discos, 1995), recopilación sonora en la que aparecen las cuadrillas de Aledo, Puerto Lumbreras, Águilas, Blanca, Barranda, Caravaca, La Hoya, Corvera, Beniel y Cabezo de la Plata.

Cuadrilla de Aledo. Aguilando del Tío Juan Rita. Totana, 29-12-1992.
Fuente: Manuel Sánchez Martínez.

En la última década, los trabajos discográficos en los que Juan Rita está presente se han multiplicado, debido principalmente a su interés como creador de coplas y principalmente por ser un testimonio vivo de la tradición oral. En esta línea se editaba Cuadrilla de Aledo. Raíces de un pueblo (Consejería de Cultura, 2010), un trabajo realizado por la cuadrilla de Aledo, impregnado de marchas de pascua, jotas, malagueñas, parrandas, aguilandos y los tradicionales cantos del Auto de Reyes Magos. Ese mismo año aparece en el mercado otra interesante publicación Memorial del trovero Juan Rita (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 2010), el primer trabajo monográfico sobre la vida del ilustre aguilandero, un disco acompañado de un libro en el que se analiza su música e historia de vida en profundidad. Los trabajos monográficos sobre la figura de Juan Rita siguieron apareciendo, en 2012 era publicado el disco – libro Los amigos de Juan Rita (Hermandad Nuestra Señora del Rosario de Santa Cruz, 2012), un interesante documento coordinado por Joaquín Gris editado con motivo de sus 100 años.

Portada del Libro – disco «los amigos de Juan Rita».
Fuente: Joaquín Gris Martínez.

Juan Rita y Javier Andreo, con su colaboración en el disco Malvariche. 25 años no son nada (2011), hacían historia en la agrupación de música folk – rock. Unos de los últimos trabajos que se tiene constancia es 1912, nuevo disco de la cuadrilla de Aledo grabado en 2019, del productor José Ramón Muñoz y la coordinadora de producción Katy Peral, llamado así por ser el año de nacimiento de nuestro homenajeado, en dónde se incluye su perfil característico en la portada.


Texto y documentación:
Tomás García Martínez.

Lecturas recomendadas:
Materiales bibliográficos para el estudio del folklore musical murciano, un estudio de Emilio del Carmelo Tomás Loba.

Catálogo de la exposición fotográfica Tío Juan Rita. Un tributo fotográfico (1984 – 2018).

Archivado en: Espacio sonoro, Investigación Etiquetado como: Cuadrillas, Folklore, Ritos

Artículos relacionados

FIESTA DE LA PURÍSIMA EN EL GARROBILLO (ÁGUILAS)
BAILE CON LOS ANIMEROS DE CARAVACA
LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS DE BARRANDA 2020

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!