• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

EL DESCUBRIMIENTO. SANTA EULALIA (MURCIA)

17/10/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

El descubrimiento arqueológico

El incesante aumento de tráfico rodado durante los días de fútbol y toros, obligó a las autoridades municipales a crear una nueva arteria en el Barrio de Santa Eulalia (Murcia). De esta forma nacía la calle de Nicolás Ortega Pagán, prolongación directa con la de Cánovas del Castillo, que iba permitir depositar el tráfico rodado y humano a las inmediaciones del coso taurino y del campo deportivo de La Condomina.

Barrio de Santa Eulalia (Murcia), 1929. Fuente: Cartomur.

Durante los primeros días de noviembre del año 1963, aparecieron unos hallazgos arqueológicos en el mencionado emplazamiento. Manuel Jorge Aragoneses, director del Museo Arqueológico de Murcia y Juan Torres Fontes, archivero municipal y director del Museo Salzillo, se interesaron por dicho descubrimiento. Los trabajos dieron comienzo el día 8 de noviembre de 1963.

Línea. 8 de noviembre de 1963. Archivo Municipal de Murcia.

La nueva calle resucitaba el camino de ronda extramuros que, durante muchos siglos, fue el Val de San Juan. Este emplazamiento desde el siglo XVIII interrumpió el establecimiento del Convento de San Felipe Neri y tras la Desamortización en el siglo XIX fue ocupado por una casa cuartel de la Guardia Civil, hasta bien entrado el siglo XX. Expropiados los terrenos, tanto de la primitiva fundación religiosa como de una serie de viviendas, se procedió a practicar la demolición de las fincas. 

Boletín Oficial de la Provincia de Murcia. 10 de mayo de 1836. Archivo Municipal de Murcia.

Las brigadas municipales abrieron por el centro de la futura calle una profunda zanja para conducir el alcantarillado de la nueva urbanización, hasta que, las perforadoras neumáticas tropezaron con la durísima masa de la cerca medieval.

De esta forma los trabajos dieron comienzo el 8 de noviembre de 1963 encontrando complejas estructuras defensivas, en especial un antemuro que recorría paralelo a la muralla principal, obligando a los operarios a extender la excavación hasta la nueva calle de Nicolás Ortega.


Texto y documentación:
Tomás García Martínez.

Locución:
Tomás García Martínez.

Bibliografía:
JORGE ARAGONESES, M.: Museo de la muralla árabe de Murcia. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, 1966.

Prensa (Archivo Municipal de Murcia):
Hoja del Lunes
Línea
Boletín Oficial de la Provincia de Murcia.

Archivado en: Yacimiento 1963 Etiquetado como: Arqueología

Artículos relacionados

Plano arqueológico. Murcia en el siglo XII. Julio Navarro.
SANTA EULALIA Y EL ANTIGUO CAUCE DEL RÍO
LA PUERTA DE SANTA EULALIA (MURCIA)
MURALLAS, TORRES Y PUERTAS

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Copyright © 2021 · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Murcia etnográfica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.