• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS DE BARRANDA 2020

23/01/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Cartel de la Fiestas de las Cuadrillas 2020

Programa Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2020

Viernes 24 de enero

Jornadas de Estudios sobre Cultura de Tradición Oral

12.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

José Luis Gutiérrez, Guti: Actividad para alumnos del colegio.

17.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Bienvenida y presentación del XVIII Curso Folclore y Escuela «Homenaje a Federico Martín Nebras».

Coordinación del curso: Alonso Palacios.

18.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

PRÓLOGO: «Federico es un libro». Juana Sánchez y Alonso Palacios

18.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Conferencia inaugural: «De la literatura oral a la escrita pasando por la memoria y el olvido». Emilio Pascual Martín

19.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

  • Presentación del libro Viejos caminos, viejas historias de Jesús López García
  • Presentación del libro Poemario de campo de Alonso Palacios y Leticia Ruifernández

20.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

CAPÍTULO I: «La sotabarba» (La autocreación de Federico). Rodorín

22.30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo

BAILE DE CUADRILLAS

Velada de música y baile suelto tradicional.

Sábado 25 de enero

Jornadas de Estudios sobre Cultura de Tradición Oral

09.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

CAPÍTULO II: «El sombrero» (Una escuela para el siglo XXI). Maestros del CEIP San Martín de Garganta la Olla (Cáceres)

10.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

CAPÍTULO III: «La biblioteca» (Los autores de Federico). Isabel Sánchez · Biblioteca Torrenta Ballester

11.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

CAPÍTULO IV: «El cigarrillo» (La oralidad). José Luis Gutiérrez Guti

12.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

CAPÍTULO V: «La maleta» (Los libros que trajo Federico). Juana Sánchez. Col·lectiu Pep Sempere

13.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

RECAPITULACIÓN: «La sotabarba II». Rodorín

16.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Presentación del libro De la mudanza al baile. Introducción a la metodología de enseñanza del baile tradicional hacia su contexto natural en el sureste español.

Miguel Ángel Montesinos

17.10 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Presentación del proyecto Tiene boca y sabe hablar. Un proyecto audiovisual sobre la guitarra tradicional española.

Julio Guillén Navarro

17.15 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Proyección del documental

¡Folk! Una mirada a la música tradicional de Castilla y León.

18.30 h Coloquio posterior con Jaime Lafuente, guionista del documental.

—–

Centro Cultural Pepe Salcedo de Barranda

Taller de baile suelto

Estilo Campo de Caravaca

  • 10.00-11.30 h. Nivel básico
  • 11.30-13.00 h. Nivel avanzado

12.00-14.00 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Taller de percusión tradicional

Iniciación al toque de pandereta y platillos

 (Es necesaria la inscripción previa en la web de la Fiesta de las Cuadrillas:

<www.fiestadelascuadrillas.com>)

—–

Barranda Folk

22:30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo. Actuación de los grupos:

Malvariche

Dequenvessendo

Domingo 26 de enero

La Fiesta de las Cuadrillas

Música y baile suelto tradicional

Agrupaciones participantes:

  • Animeros de Caravaca. Caravaca de la Cruz. Murcia
  • Cuadrilla de Torreagüera. Torreagüera. Murcia
  • Cuadrilla de Aledo. Aledo. Murcia
  • Cuadrilla de San Juan Bautista. Pedro Andrés-Nerpio. Albacete
  • Animeros de Cehegín. Cehegín. Murcia
  • Cuadrilla de Beniel. Beniel. Murcia
  • Ronda de Los Llanos. Albacete
  • Cuadrilla de Purias. Purias-Lorca. Murcia
  • Cuadrilla de la Cuesta de Gos. Águilas. Murcia
  • Cuadrilla del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa. Moratalla. Murcia
  • Aguilanderos de Barranda. Barranda-Caravaca. Murcia

MAÑANA

09.30 h. Misa cantada por los Animeros de Cehegín.

10.30 h. Presentación de la Fiesta de las Cuadrillas, recepción de las cuadrillas y autoridades y entrega de recuerdos.

11.30 h. Música y baile tradicional con las cuadrillas en las calles de Barranda.

TARDE

16.30 h. Cuadrillas en la calle Mayor. 18.00 h. Baile suelto en el Centro Cultural

Archivado en: Encuentro de cuadrillas Etiquetado como: Baile, Cuadrillas, Folk, Folklore

Artículos relacionados

¿Y LAS VOCES DE LAS CUADRILLERAS?
NAVIDAD CON LA CUADRILLA DE SANTA LUCÍA (HUERTA DE MURCIA)
LUZ AURORA. AUROROS DE PATIÑO (MURCIA)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!