• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

LOS MAYOS DE MUJERES CON RAÍZ

30/04/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

EL GRUPO MUJERES CON RAÍZ CANTA LOS MAYOS
30 de abril: la noche de Los Mayos.

El proyecto sonoro Mujeres con Raíz, nace con la intención de rendir un homenaje a la voz de la mujer murciana, la cual, desde hace siglos forma parte del mapa sonoro de la oralidad, a través de sus cantos de labor (seda, hijuela), cantos festivos (romerías, Navidad) o cantos rituales (rogativas, pasión).

Tras la grabación de su primer disco Las edades de la vida, en el que se hace un repaso sonoro por las distintas etapas de la vida de la mujer murciana, han decidido grabar este Mayo desde la casa de cada uno de los componentes con sus dispositivos tecnológicos (teléfonos, ordenadores). Una canción dedicada con mucho cariño para tod@s los murcian@s.

El video está formado por varios elementos a destacar: por un lado se ha elegido una letra profana en la que se rinde tributo a la mujer. Con motivo de la desaparición de los antiguos Mayos de la huerta de Murcia, en los años veinte del pasado siglo arrancó un movimiento cultural con la intención de revitalizar dicha costumbre; gracias a ello, poetas y escritores de Murcia publicaron en la prensa de aquellos días sus recuerdos y vivencias. De aquellas anotaciones publicadas en el diario El Liberal de 1922, el grupo Mujeres con raíz ha documentado la letra que interpreta en este nuevo Mayo.

Por otro lado, se ha elegido la base musical del Mayo recuperado en los años cincuenta del pasado siglo XX por los Auroros de Rincón de Seca (del Carmen y del Rosario). Ambas agrupaciones fueron las encargadas de volver a sacar a las calles de Murcia y a los carriles de la Huerta este cantar dedicado a ensalzar los atributos de la Virgen María y la mujer murciana.

Por último las imágenes utilizadas para ilustrar este Mayo han sido grabadas por los propios componentes del grupo Mujeres con Raíz queriendo de esta forma representar la naturaleza, el nuevo tiempo que nos llega repleto de aromas y sensaciones frescas.

Los Mayos. Mujeres con raíz.

Texto: Tomás García Martínez.
Música: Mujeres con raíz.
Mezcla: Constantino López.

Archivado en: Espacio sonoro, Mujeres con raíz Etiquetado como: Cuadrillas, Folk, Folklore

Artículos relacionados

El Liberal. 10 de noviembre de 1918.
FIESTAS MURCIANAS DURANTE EL AÑO DE LA GRIPE DE 1918
XXV ENCUENTRO DE CUADRILLAS EN HUÉRCAL-OVERA (ALMERÍA)
FIESTAS EN TIRIEZA BAJA (LORCA)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!