• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto
Eusebio y amigos cuadrilleros

PARA EUSEBIO (CUADRILLERO)

21/01/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

Aquella tarde de invierno tras la comida, basada en unas suculentas migas de harina con tropezones y unos tragos de vino, decidí coger la guitarra acompañado de mi amigo Alejandro dispuestos a salir a la plaza del pueblo. Por aquel entonces jotas, malagueñas, parrandas y aguilandos, formaban parte de nuestras vidas, todos los días y a todas horas nos veíamos para tocar algún instrumento, para intercambiar ideas, cintas, toques, sensaciones o sentimientos, que aquellos mayores, desconocidos para nosotros, nos transmitían a través de la cinta de cassette. Mi colega se arrancó por malagueña cifrá, por arte de magia, a la tercera copla o cuarta copla ya había gente junto a nosotros…., tras aquella malagueña, empezamos una jota y luego unas parrandas…. Llegando a perder la cuenta. Los vecinos seguían llegando, era maravillo lo que nuestros ojos estaban viendo, lo que nuestro corazón estaba recogiendo. Las preguntas iban y venían: ¿de donde sois?, ¿de donde venís?, ¿sois de alguna cuadrilla?….. A aquellos toques de guitarra, se fueron uniendo los del laúd, guitarro y la grandeza de unas postizas para un baile bien marcado. Nuestros compañeros que reposaban en el bar degustando un buen orujo de la sierra también se incorporaron y allí la fiesta continuo hasta la perdida del sol y la entrada del frío. Cuando pensamos que el “baile suelto” estaba acabado, los vecinos y amigos de la cuadrilla local, habían estado preparando en sus casas la lumbre para irnos a estar junto al fuego y seguir la fiesta (vino, cordero, tostones con miel….). Desde ese momento, hasta nuestros días, he podido comprar en cada fiesta o encuentro de cuadrillas, la grandeza y el corazón que vecinos y amigos cuadriller@s del Calar, Campo de San Juan y Sabinar tienen hacia sus amigos.

Eusebio y amigos cuadrilleros.

Texto de Tomás García Martínez.

Archivado en: sin categoría Etiquetado como: Cuadrillas

Artículos relacionados

LAS NOCHES DE EL PALMERAL. SANTIAGO Y ZARAICHE (MURCIA)
XVIII ENCUENTRO DE CUADRILLAS EN ORIA (ALMERÍA)
XXXI EDICIÓN DE LAS CUADRILLAS EN BENIEL

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!