• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto
Pascual Ayala con uno de sus laúdes

PASCUAL AYALA: ARTESANO GUITARRERO LORQUINO

09/02/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

PASCUAL AYALA
Artesano – guitarrero
Sucesor de Manzanera
Lorca (Murcia)

En el siglo XIX, la ciudad de Lorca tuvo unos maestros guitarreros encargados de fabricar con sus manos instrumentos destinados para los grupos de música tradicional de aquella ciudad. Auroros, cuadrillas de ánimas y personalidades de la sociedad lorquina, fueron unos afortunados por tener en sus manos aquellos instrumentos musicales construidos con maderas nobles del terreno.

Zaramangüel, guitarro, tenor, guitarra, guitarra mayor, laúd y bandurria fueron los principales instrumentos musicales construidos a través del ingenio de la saga de los Manzanera entre los años de 1850 y 1964. José Manzanera Cánovas y Luis Manzanera Chuecos, fueron los encargados de construir este tipo de instrumentos musicales durante un siglo aproximadamente.

Ya en nuestros días ha tomado el revelo su bisnieto Pascual Ayala, un joven emprendedor nacido en El Calvario de Lorca, emblemático lugar de esta ciudad. En los últimos años Pascual Ayala se ha ido formando como guitarrero recuperando y perfeccionando aquellos viejos instrumentos que sus antepasados realizaron durante el siglo XIX y XX.

Pascual Ayala con uno de sus laúdes
Pascual Ayala con uno de sus laúdes

A través del estudio pormenorizado de cada uno de ellos, es capaz de crear bellos instrumentos musicales destinados para las cuadrillas de ánimas y grupos de auroros procedentes de toda la Región de Murcia.

Cuadrilleros con guitarros de Pascual Ayala.

Para dar más belleza y personalidad a ciertos instrumentos creados por Pascual, ha decidido poner nombres de mujer a algunos de sus instrumentos, de esta forma una de sus guitarras se llama Julia, por ser esta hija de Luís Manzanera, abuela de Pascual Ayala; la otra la ha denominado Mariana, futura hija de un compañero auroro de Lorca.

La Opinión. 10 de febrero de 2020.

Pascual Ayala
627586870
pascualayalamateo@gmail.com

Archivado en: Investigación Etiquetado como: Auroros, Cuadrillas

Artículos relacionados

Cartel de la Romería de San Blas en Torreagüera
ROMERÍA DE SAN BLAS EN TORREAGÜERA (MURCIA)
MAESTRO JOAQUÍN ZAMORA
Cuadrilla de Patiño.Encuentro de Música Tradicional en la Navidad IV. Fotografía: Tomás García.
LA CUADRILLA DE PATIÑO (MURCIA) Y LA VOZ DE FRANCISCO JAVIER NICOLÁS

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Yacimiento 1963
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Calendario festivo: Navidad 2019 a 2020
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Copyright © 2021 · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Murcia etnográfica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.