• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Murcia Etnográfica

Una web de Tomás García Martínez

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

LA MUSEALIZACIÓN. SANTA EULALIA (MURCIA)

17/10/2020 Por murciaetnografica Deja un comentario

La musealización de Santa Eulalia (Murcia)

La primera intervención arqueológica en la muralla es también la primera excavación científica que se llevó a cabo en la ciudad de Murcia. Fue dirigida por Manuel Jorge Aragoneses en apoyo de otros profesionales como el profesor Juan Torres Fontes. El descubrimiento se efectuó entre los años 1963 y 1965 y se llevó a cabo en la plaza de Sta. Eulalia. Los trabajos pusieron al descubierto los restos monumentales de un tramo de las defensas murcianas, concretamente una gran puerta bajomedieval construida al parecer sobre un ingreso de época andalusí, así como un cementerio islámico situado intramuros. Los resultados fueron publicados en la obra Museo de la muralla árabe de Murcia y los restos conservados e integrados en el nuevo espacio urbano, habilitándose al efecto unas dependencias museísticas destinadas a acoger permanentemente los hallazgos muebles. Este espacio musealizado, a los pocos años de su inauguración, cayó en el abandono, y sus puertas se cerraron hasta que se acometiera la construcción de una nueva instalación museística, el Centro de Visitantes de La Muralla se inauguraba en el año 2007.

Los restos monumentales localizados por Jorge Aragoneses se incorporaron al conjunto urbano de la plaza de Santa Eulalia, hallazgos históricos que por aquel entonces era los únicos que de manera coherente y científica, informaban sobre las características estratégicas de unas fortificaciones que defendieron la ciudad de Murcia desde el siglo XII hasta finales del siglo XVIII.

Los descubrimientos localizados entre noviembre de 1963 y enero de 1964 hicieron pensar a las autoridades municipales y a todos los profesionales del sector, en la conservación y acondicionamiento del lugar para la visita pública.

Jorge Aragoneses propuso la musealización de los restos cerámicos y los hallazgos encontrados en la necrópolis hispano-musulmana de Santa Eulalia, para mostrarlos dentro de su propio ambiente.

Cabeza de león. Fuente: Manuel Jorge Aragoneses.

La cerámica encontrada representó el lote más cuantioso entre lo recuperado. Las muestras localizadas en el emplazamiento de Santa Eulalia comprenden un eje cronológico entre la mitad del siglo XII y mediados del siglo XV. Tras el estudio y análisis de Jorge Aragoneses y su equipo, el lote cerámico medieval estableció dos grupos claramente diferenciados: el hisoano-árabe y el hispano-morisco.


Texto y documentación:
Tomás García Martínez.

Locución:
Tomás García Martínez.

Bibliografía:
JIMÉNEZ CASTILLO, P.: Murcia. De la antigüedad al Islám. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada, 2013.

JORGE ARAGONESES, M.: Museo de la muralla árabe de Murcia. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, 1966

Archivado en: Yacimiento 1963 Etiquetado como: Arqueología

Artículos relacionados

EL YACIMIENTO DE SANTA EULALIA (MURCIA)
Plano arqueológico. Murcia en el siglo XII. Julio Navarro.
SANTA EULALIA Y EL ANTIGUO CAUCE DEL RÍO
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA. SANTA EULALIA (MURCIA)

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Murcia Etnográfica.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de nuestra página encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la Murcia Etnográfica, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Tomás García Martínez

Documentalista – Redactor Freelance
Servicio para empresas, fundaciones, medios de comunicación y asociaciones.

Web

  • Documentalista
  • Calendario festivo: Navidad 22-23
  • Noticias
    • Torres y murallas
    • Historias de Barrio
    • Nazarenas
    • Conciertos
    • Ritos
    • Gastronomía
    • Conferencias
    • Investigación
    • Fotografía
    • Yacimiento 1963
    • Anteriores (2011-2019)
  • Espacio sonoro
    • Trovo
    • Pistas sonoras
    • Mapa sonoro: las parrandas
    • Mujeres con Raíz
    • Cuadrilla Murciana
  • Revista #Murciapopular
  • Contacto

Buscar

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones de contratación
© 2019–2023 Murcia Etnográfica · Diseño web gallegoespinosa

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Murcia Etnográfica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!